INSTALACIONES DE TREE GLOBAL TRADING
Prestamos servicios de regulación, asesoramiento técnico y ante jurídico el INVIMA Asuntos Regulatorios, Propiedad Intelectual, Autorizaciones y Acreditaciones.
Somos una empresa profesional, que le proporciona los servicios para cumplir con todo tipo de normas y reglamentos de invima. Llevamos muchos años trabajando en este campo, y le ofreceremos el servicio más completo disponible para nuestros clientes, sea cual sea su tamaño o nivel de complejidad
Asesoría integral a empresas, especialmente de Colombia y Latinoamérica, para el registro de marcas y patentes de productos ante la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia.
La acreditación es un procedimiento por el que un organismo autorizado concede el reconocimiento formal de que un ente o persona es competente para llevar a cabo tareas específicas.
El Registro de Alimentos en Bogotá, es un documento expedido por la autoridad sanitaria designada por el Gobierno: El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), a través del cual se autoriza a una persona natural o jurídica para fabricar, envasar e importar alimentos para el consumo humano.
En Colombia todo alimento que se expenda directamente al consumidor deberá obtener, de acuerdo con el riesgo en salud pública, la correspondiente autorización de comercialización.
-Notificación Sanitaria (NSA)
-Permiso Sanitario (PSA)
-Registro Sanitario (RSA)
Éstas son expedidas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima.
Los pasos que debe seguir para solicitar el Registro de Alimentos en Bogotá, Permisos o Notificaciones Sanitarias son
Paso 1: Realice la inscripción de su fábrica según lo dispuesto en el Artículo 126 del Decreto – Ley 019 de 2012. Si ya se encuentra inscrita continúe con el siguiente paso.
Paso 2: Identifique la categoría del riesgo para su producto, según Anexo de la Resolución 719 de 2015.
Paso 3: Una vez identificada la clasificación del riesgo de su producto tenga en cuenta que si corresponde a RIESGO ALTO requiere (RSA), si corresponde a RIESGO MEDIO requiere (PSA) o si corresponde a RIESGO BAJO requiere (NSA), según el Artículo 37 de la Resolución 2674 de 2013 y Resolución 3168 de 2015.
Paso 4: Tenga en cuenta que puede amparar alimentos bajo un mismo Registro, Permiso o Notificación Sanitaria en los casos establecidos en el artículo 42 de la Resolución 2674 de 2013.
Paso 5: Si se trata de un alimento de riesgo alto o medio verifique los requisitos para la obtención de RSA o PSA establecidos en el Artículo 38 de la Resolución 2674 de 2013. Si se trata de un alimento de bajo riesgo, debe verificar los requisitos establecidos en el artículo 40 de la misma resolución para solicitar una NSA
Paso 6: Diligencie los formularios: información básica, solicitud de Registro, Permiso o Notificación Sanitaria, según sea el caso, los cuales se encuentran en el archivo Excel “Formato único de alimentos, registros sanitarios o permiso sanitario o notificación sanitaria y trámites asociados” (Res. 2674 de 2013, Res. 3168 de 2015).
Paso 7: Verifique la tarifa que debe cancelar según el trámite requerido en nuestro manual tarifario y realice el pago a través de las opciones de pago PSE o pago por código de barras.
Paso 8: Enviar dicha documentación a través de nuestro canal virtual, seleccionando las opciones “Enviar una nueva solicitud” y “Alimentos y Bebidas Alcohólicas”.
Todas las personas naturales y jurídicas que vendan alimentos al consumidor con una marca de fábrica y nombres específicos tienen la obligación de conseguir el Registro de Alimentos en Bogotá
Si, se debe tener total garantía del consumo de ciertos alimentos, es primordial para salvaguardar la salud humana. Es por ello que es importante tener el registro sanitario de alimentos.
El Invima hace el control (verificación física rutinaria) de los procesos y almacenamiento de alimentos, con la finalidad de que cumplan con los requisitos sanitarios desde su fabricación o elaboración, hasta su distribución e importación.
El Registro de Alimentos en Bogotá da una garantía adicional al producto, para el consumidor final, porque da un respaldo de que el alimento o bebida fueron manipulados, procesados o construidos con los estándares de calidad correspondientes.
Resolución 2674 establece los requisitos sanitarios que se deben cumplir para las actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de alimentos y materias primas de alimentos y los requisitos para la notificación, permiso o registro sanitario de los alimentos, según el riesgo en salud pública, con el fin de proteger la vida y la salud de las personas.
Prestamos servicios de regulación, asesoramiento técnico y ante jurídico el INVIMA Asuntos Regulatorios, Propiedad Intelectual, Autorizaciones y Acreditaciones.
PRESTAMOS nuestros servicios, expedimos todo tipo de registro Invima en todo Colombia
Tree Global Trading es una empresa nacional e internacional que presta servicios de regulación, asesoramiento técnico y jurídico ante el INVIMA de Asuntos Regulatorios, Propiedad Intelectual, Autorización y Acreditación. Prestamos servicios específicos a particulares, empresas y gobiernos de todo el mundo.
Consultoría y desarrollo completo en instalaciones, documentación y recurso humano para la implementación en este tipo de certificaciones DISPOSITIVOS Resolución 4002 de 2007, REACTIVOS DE DIAGNOSTICO IN-VITRO Resolución 132 de 2006. Representación en la Dirección Técnica. Acatando la norma Resolución 4002 de 4725 de 2005 “Por la cual se adopta el Manual de Requisitos de Capacidad de Almacenamiento y/o Acondicionamiento para Dispositivos Médicos”.
Esta empresa tiene experiencia en servicios de regulación, asesoría técnica y jurídica ante el INVIMA, siendo una de las primeras empresas en prestar este servicio en Colombia. Este nuevo organigrama hace que los clientes se sientan más cómodos para que puedan confiar en su inversión en Arauca, Colombia.
Prestamos servicios de regulación, asesoramiento técnico y ante jurídico el INVIMA.
Tree Global Trading